Las TIC aplicadas al TEA
En la actualidad, existe un interés en auge en la incorporación de los medios digitales en los procesos de enseñanza del alumnado con TEA (Moore, Cheng, McGrath y Powell, 2005) debido a la versatilidad de las TIC, ya que estas se adaptan con facilidad a las características de los niños/as con autismo al ser capaces de adaptar los ritmos y de promover la individualización del aprendizaje.
Por ello, las instituciones educativas empiezan a promover el uso de programas educativos que cumplen unas características específicas para su utilización con el alumno/a con TEA. Las características que deben cumplir los programas educativos son:
● Diseño global, que pueda ser utilizado por la mayor extensión posible de personas.
● Capacidad de adaptabilidad para la personas con TEA, ya que cada caso es único.
● Diseño motivador, que cuente con elementos visuales agradables para los usuarios.
● Refuerzos al equivocarse y al acertar.
● Adaptabilidad de la configuración para el mayor rendimiento posible del material.
● Estructuración clase de los contenidos.
Aunque es un recurso que está ganando mucha importancia en los últimos años, no existen muchos programas planteados en exclusiva para las personas con TEA. Además, no existe un programa que se adapte a todas las personas con autismo, es necesario utilizar aquellos medios que sí puedan servir de ayuda para el desarrollo del niño/a. Algunos recursos que podemos llevar a las aulas según (Lozano, Ballesta, Alcaraz y Cerezo, 2016), son los siguientes:
● PEAPO
Programa de estructuración ambiental por ordenador. Va dirigido a la intervención para personas con TEA con problemas en estructuración espacio-temporal, autodirección, anticipación y rutinas personales, pero sobretodo en habilidades de comunicación.
● Voy a hacer como sí...
Actividades para la mejora de la imaginación y simbolización dentro de situaciones cotidianas, con el fin de mejorar la realización de las agendas personales.
● VIZZLE (Visual Learning)
Fichas y juegos interactivos con gran atractivo que buscan mediante imágenes, sonidos y vídeos la mejora del lenguaje visual.
● Autism Bundle
Colección de programas informáticos destinados a personas con TEA para el desarrollo de habilidades varias como expresión, vocabulario y simulaciones de causa y efecto. Fomenta la creatividad y la capacidad de relacionarse con otras personas.
● Playful Primer
Actividades de todo tipo con la finalidad de estimular la expresividad hablada y el desarrollo cognitivo del niño/a. Gran capacidad de adaptabilidad a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, pudiendo variar la dificultad de los juegos en duración, complejidad y tiempo dedicado a cada tarea.
● Autism Software package
Se clasifica en dos niveles. Un primer nivel que contiene actividades y juegos para la comprensión de múltiples situaciones de causa/efecto, vocabulario, sintagmas y lenguaje expresivo.
● Compu-Thera
Planteado para el alumnado con dificultades en lecto-escritura. Se trata de una lectura visual y motivadora en relación a los lenguajes expresivos y receptivos.
● Dr. Trainer
Software informático para la mejora de la escritura desde el método ABA, donde trabaja desde lo más sencillo (letras, números, formas y colores) a lo más complejo (sintaxis, preposiciones, pronombres, adjetivos y verbos).
● My school day
Programa de simulación a través de videos de niños/as reales durante su rutina diaria en la escuela. Trata de mejorar comportamientos sociales dentro del entorno educativo. Está destinado a niños y niñas de primaria (de 6 a 12 años) con problemas de comportamiento.
● Autism Academy CD
Planteado para el trabajo del profesorado, se compone de hasta seis clases virtuales con más de setenta vídeos sobre vocabulario, conceptos y materiales de gran utilidad para trabajar en clase con niños/as con Trastorno del Espectro Autista.
● School Rules!
Facilita la adquisición de conocimientos relativos a las competencias sociales relacionadas con el lenguaje y está planteado para los niños/as que presentan problemas en la adquisición de normas sociales. Se divide en tres tipos de contenidos: sintaxis, semántica y pragmática.
● Aprende con Zapo
Propuesta didáctica de fichas estructurada en niveles de dificultad para el aprendizaje de habilidades, básicas y complejas, emocionales y sociales a través del payaso Zapo el cual permite, de manera lúdica, ir recorriendo las tareas que forman este software educativo.
● Programa Pauta
Plantea videos sobre situaciones sociales sin acabar para que el usuario pueda escoger dentro de las cinco alternativas posibles la continuación correcta para ser reforzado visualmente con música y estímulos visuales.
● Programa Inmer
Programa que plantea un reconocimiento facial de los diferentes personajes que van apareciendo durante el juego, con el fin de que el niño o la niña sea capaz de escoger entre las alternativas dadas, la correcta.
● La cara expresiva
Programa que permite la visualización del rostro humano, que permite la modificación de los elementos faciales al gusto del usuario para trabajar la identificación y reconocimiento de las distintas expresiones emocionales.
● Mind Reading
Permite reconocer las emociones humanas de seis personajes diferentes, a través de la vista y el oído. El juego está dividido en tres partes: biblioteca de las emociones, centro de aprendizaje y zona de juego.
● The transporters
Colección de DVDs que trabajan tanto las emociones básicas como las más complejas, a través de ocho personajes con personalidades y funciones diferentes dentro de vehículos de transporte que conectan el mundo social y el físico.
● The VICTEC
Enseña los aspectos emocionales y comportamientos sociales que pueden plantearse en una clase. Busca trabajar la empatía a través de las situaciones variadas que les suceden a los personajes del programa.
● Alter Ego
Software para animar las emociones de personajes digitales para que de una forma lo más parecida a la realidad, al modificar los rasgos faciales, se exprese una emoción. También existe la opción de caricaturas, que es una versión menos realista pero produce el mismo resultado.
● T eachingpix-2
Programa para reconocer las emociones en fotografías de niños/as o adultos, cuenta con sesenta y cinco categorías generales y más de diez mil tarjetas para la enseñanza de habilidades sociales.
● Mi amigo Ben
Programa con gran capacidad de personalización individual para cada niño/a, está centrado en las competencias básicas de acuerdo a siete temas globales: saludos, compras, viajes, trabajo, emociones, interpretación del pensamiento de los demás y lecto-escritura.
● ATOMIC (Animated Theory Of Mind Inventory for Children)
Dieciocho viñetas de dibujos animados desde niños/as, adolescentes hasta adultos que plantea unas historias dirigidas a evaluar las consecuencias de las conductas propias y ajenas, así como la coherencia central de la respuesta ya que plantea una cuestión final y varias preguntas control durante la historia.
Bibliografía:
Lozano, J., Ballesta, F., Alcaraz, S., y Cerezo, M. (2016). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). Revista Fuentes, 14, 193-208. Recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2359
Moore, D. J., Cheng, Y., McGrath, P. y Powell, N. J. (2005). Collaborative virtual environment technology for people with autism. Focus on Autism and Other Developmental Disabilities, 20(4), 231-243. Recuperado de: http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/10883576050200040501
Comentarios
Publicar un comentario